
Balance de radiación y temperatura
Storyboard 
El objetivo del practico es el estudio del efecto de los distintos parámetros del modelo sobre las temperaturas de la superficie terrestre, parte inferior y parte superior de la atmósfera. Los parámetros corresponden al grado de cobertura y los distintos albedos de la tierra y atmósfera.
ID:(570, 0)

Estudio de fluctuaciones
Descripción 
Para estudiar el efecto de las variaciones en los parámetros del modelo, es necesario tomar cada valor y analizar qué sucede en un rango de variación del 10%.
El rango se calcula a partir del valor actual v de la siguiente manera:
Valor inferior: v_1 = 0.9 \cdot v.
Valor superior: v_2 = 1.1 \cdot v.
Luego, se observa cómo fluctúa la temperatura para estos valores:
Valor para el caso de disminución: t_1.
Valor para el caso de aumento: t_2.
Se estima la variación de la temperatura utilizando la fórmula:
\Delta = \displaystyle\frac{2(t_2 - t_1)}{(t_1 + t_2)}
Es importante considerar tanto la magnitud como el signo de esta variación.
ID:(7228, 0)

Simulador luz solar
Php 
Segun la orbita terrestre y las coordenadas del lugar desde el que se observa se tiene la intensidad de la luz solar según epoca y hora del día.
Especifique
- logitud
- latitud
y estudie el resultado
O explore situaciones hipotéticas como
- cambio de inclinación del eje del planeta
- otra órbita (ejemplo otro planeta)
ID:(6831, 0)

Simulador radiación y temperaturas
Php 
El simulador permite jugar con los parámetros claves y ver cual es el efecto sobre las temperaturas de
- superficie del planeta
- parte inferior de la atmosfera
- parte superior de la atmosfera
Se ingresas los valores calves de la órbita del planeta como los albedos y coberturas de este y su atmósfera. Las gráficas exploran el efecto sobre la temperatura de fluctuaciones de estos.
sim:34
ID:(9633, 0)

Estudio de fluctuación radiación solar
Descripción 
¿Cuál es la variación de temperatura en la superficie cuando la radiación solar fluctúa en un 10% con respecto al valor actual?
Radiación solar
ID:(7229, 0)

Estudio de fluctuación albedo de superficie
Descripción 
¿Cuál es la variación de temperatura en la superficie cuando el albedo aumenta o disminuye un 10% con respecto al valor actual?
Variación albedo superficie
ID:(7230, 0)

Estudio de fluctuación albedo de atmósfera
Descripción 
¿En cuánto varía la temperatura de la superficie si el albedo de la atmósfera varía en un 10% con respecto al valor actual?
Variación albedo atmósfera
ID:(7231, 0)

Estudio de fluctuación cobertura visible
Imagen 
¿Cuál es la variación de temperatura en la superficie cuando la cobertura visible aumenta o disminuye un 10% con respecto al valor actual?
Variación cobertura visible
ID:(7232, 0)

Estudio de fluctuación cobertura Infrarroja
Descripción 
¿Cuál es la variación de temperatura en la superficie cuando la cobertura infrarroja aumenta o disminuye un 10% con respecto al valor actual?
Variación cobertura infrarroja
ID:(7233, 0)

Estudio de fluctuación convección
Descripción 
¿Cuánto varía la temperatura de la superficie si la convección varía en un 10% con respecto al valor actual?
Variación convección
ID:(7234, 0)

Estudio de fluctuación transmisión
Descripción 
¿Cuál es la variación de temperatura en la superficie cuando la transmisión varía en un 10% con respecto al valor actual?
Variación transmisión
ID:(7235, 0)

Estudio de fluctuación emisividad
Descripción 
¿Cuánto varía la temperatura de la superficie si la emisividad varía en un 10% con respecto a un valor tal que su máximo sea igual a 1.0?
Variación emisividad
ID:(7236, 0)